Editorial
Abstract
Estimados Lectores: Cualquier actividad que puede continuar realizándose de forma indefinida es sostenible, y en caso contrario no lo es. La definición más extendida de desarrollo sostenible es la formulada en la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo: “satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las próximas generaciones para satisfacer las suyas propias” (Brundtland Report, 1987). Se considera que un medio ambiente saludable ofrece a una comunidad mayores posibilidades de desarrollo y bienestar económico y social, y entiende que la degradación de los recursos naturales atenta contra nuestra propia supervivencia y la de las demás especies. Se conoce de importantes iniciativas de algunos países y del trabajo persistente de organizaciones de la cooperación al desarrollo, redes ambientalistas En esta publicación destacamos temas que abordan desde clasificación de los suelos en experimentos tales como: Análisis del cacao y café ecuatoriano desde su cadena de valor, efecto de la densidad de población en parámetros agronómicos del cultivo de ajonjolí (sesamum indicum l.), política pública de Educación Ambiental en el municipio de Santiago de Cali, causas que limitan la producción de la leche en productores asociados a cooperativas de créditos y servicios del municipio Cienfuegos, efecto de un biopreparado de microorganismos eficientes en vivero y trasplante de fruta bomba (Carica papaya, L.) en las Cooperativas de Crédito y Servicios, reutilización de la Palma de Coco (Cocos nucifera L.) con fines madereros, así como estudio de caso desde la preceptiva social y económica desde un enfoque de CTS entre otros más. Agradecemos la participación de especialistas de distintos sectores y le invitamos continuar publicando en nuestra Revista Agroecosistemas.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.