Impacto de la fertilización orgánica y convencional en la productividad y calidad de frutos
Resumen
El objetivo de esta revisión sistemática fue analizar el impacto de la fertilización orgánica y convencional sobre la productividad y calidad de frutos en cultivos perennes, partiendo de la hipótesis de que el uso combinado de ambos sistemas mejora el rendimiento, la eficiencia nutricional y la sostenibilidad agrícola. Se aplicó el protocolo PRISMA para seleccionar 45 artículos científicos publicados entre 2020 y 2025 en bases de datos indexadas como Scopus, Web of Science y Science Direct. Los estudios incluidos evaluaron indicadores de productividad, calidad fisicoquímica del fruto, eficiencia en la absorción de nutrientes y salud del suelo. Los resultados mostraron que la fertilización combinada incrementa el rendimiento de los cultivos entre 5,7% y 10% respecto a la fertilización convencional, y mejora la absorción de nutrientes hasta en un 46,5%. Asimismo, los frutos obtenidos bajo manejo orgánico presentaron mayor contenido de sólidos solubles, flavonoides y compuestos antioxidantes. Se concluye que la fertilización integrada ofrece ventajas agronómicas y ecológicas significativas en comparación con los esquemas tradicionales.
Palabras clave: Agricultura sostenible, Fertilización, Cultivos perennes, Productividad agrícola, Calidad de los alimentos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Agroecosistemas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.