Determinación de la carga microbiana en insectos de la orden Coleóptera presentes en el cultivo de banano
Resumen
El cultivo de banano constituye una actividad económica esencial en diversas regiones del mundo, incluyendo Ecuador. Sin embargo, su sostenibilidad está amenazada por problemas fitosanitarios, entre ellos, la posible acción de insectos del orden Coleóptera como vectores de microorganismos fitopatógenos. Este estudio tuvo como objetivo determinar la carga microbiana asociada a coleópteros presentes en plantaciones de banano, evaluando su papel potencial como transmisores de hongos patógenos. Se realizó el aislamiento de microorganismos en medios de cultivo, la caracterización de hongos y el análisis de interacciones entre cepas microbianas y Fusarium spp. Los resultados evidenciaron la presencia de hongos como Fusarium spp., Trichoderma spp, Aspergillus spp. y Penicillium spp., siendo Fusarium spp., de especial relevancia por su relación directa con enfermedades del banano. Las cepas de Fusarium spp. Mostraron variabilidad en su capacidad para afectar parámetros de crecimiento en el cultivo de banano, indicando su rol diferencial en la interacción planta-patógeno. Este estudio contribuye al entendimiento de la dinámica microbiológica en el cultivo de banano y proporciona información relevante para el diseño de estrategias de manejo integrado de plagas y control de enfermedades.
Palabras clave: Coleópteros, Microbiana, Banano, Vectores, Fitopatógenos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Agroecosistemas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.