Efecto de la alimentación con inclusión de Azolla (Azolla spp. Lam) en parámetros productivos de pollos de engorde
Resumen
El trabajo se realizó en la granja Santa Inés de la UTMACH. Tuvo como objetivo demostrar el efecto de Azolla en alimentación de broiler sobre parámetros zootécnicos. Se aplicó diseño experimental completamente al azar. Se emplearon 160 Broiler, en cuatro tratamientos, cuatro réplicas, diez aves por unidad experimental, distribuidos en jaulas independientes con manejo, bioseguridad y plan vacunal básico. Se alimentó en dos fases, tres semanas con el balanceado inicial y tres semanas con balanceado de engorde. La Azolla, se incorporó en el tercer día; el tratamiento (T1) recibió únicamente balanceado comercial, el (T2) incorporó 5% de Azolla, el (T3), incorporó 10% de Azolla, y el (T4) incorporó 15% de Azolla. El cálculo de consumo se tomó como referencia la tabla del Manual Cobb 500. Los resultados muestran que el consumo de alimento, en el (T4), fue superior a los demás con (72.539,25 g) seguido por (T2) con (70.441,5 g), luego el T3 con (70.132,25 g) y finalmente el (T1) con (68.755,75 g); el mayor peso está en el (T1) (3.864,98 g), seguido por (T2) (3.853,85 g), luego el (T3) (3.817,13 g) y finalmente el (T4) (3.682,26 g); en el índice de conversión en orden está el (T1) con 1,78, seguido por (T2) con 1,83, a continuación (T3) con 1,94, finalmente el (T4) con 2,08. Se concluye que la Azolla spp., puede reemplazar hasta un 5% del balanceado en alimentación de pollos sin afectar los parámetros productivos.
Palabras clave: Peso vivo, Ganancia de peso, Consumo de alimento, Índice de conversión
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Agroecosistemas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.