<p>Aplicación de residuos de <em>Ricinus communis</em> L., <em>Nicotiana tabacum</em> L. y <em>Eucalyptus</em> ssp. en el control de la broca del Cafeto.</p>
Abstract
El trabajo se realizó en el Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Facultad Agropecuariade Montaña del Escambray, en el período comprendido de noviembre 2008 amarzo del 2009, con el objetivo de determinar los efectos alelopáticos de extractos de Ricinus communis L.(Higuereta), Nicotiana tabacum L. (Tabaquina) y Eucalyptus ssp sobre la plaga Hipothenemus hampei Ferrari (Broca del Cafeto) en un cafetal de la región de Jibacoa, que permita a través de una estrategia de manejo integrado adecuada del insecto el incremento de los rendimientos y la calidad del café en dicha región. Para ello se montó un experimento con un Diseño Multifactorial, donde la variable dependiente fue el número de insectos y como variables independientes los tipos extractos (Higuereta, Tabaquina y Eucalipto), niveles de concentraciones (20, 40, 60, 80 y 100%,) de los mismos, momento de la observación (24, 48 y 72 horas) y formas del solvente (agua natural y agua hervida), realizándose el procesamiento de los datos obtenidos por el paquete estadístico STGRAPHICS Plus. Versión 5.1 Los principales resultados indican que las aplicaciones de las concentraciones al 100 %, de los extractos de Eucaliptos sp y R. communis, con el empleo del agua hervida son las que provocan una mayor disminución de insectos por granos de café infestados a las 72 horas de aplicados los mismos.
Palabras Clave: Concentraciones, extractos, solventes.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.