Política pública de Educación Ambiental en el municipio de Santiago de Cali.
Abstract
El presente artículo describe la estructura de cómo está conformada la Política Pública Municipal de Educación Ambiental 2017-2036, partiendo de un esbozo del concepto de política pública y señalando como referentes en la formulación de esta política local, a las políticas departamental y nacional de educación ambiental, como también la noción de Estado desde la perspectiva ambiental, el sentido de lo público en relación con el ambiente, reconocimiento de esta política como un instrumento de planeación estratégica que oriente la construcción de cultura ambiental en el municipio de Santiago de Cali, y la identificación de nudos críticos en la construcción de cultura ambiental ciudadana. Estos nudos críticos conforman cinco líneas estratégicas: 1) Territorialidad e interculturalidad, 2) Gestión de saberes y conocimientos, 3) Cultura de gestión de riesgo, 4) Cultura de producción y consumo sostenible y 5) Ciudadanía y sentido de lo público. Cada línea estratégica articula: 1) los retos que se deben enfrentar, 2) un conjunto de líneas de acción planteadas como apuestas movilizadoras que permitirán operativizar la política y su armonización con otras políticas territoriales y sectoriales, con el fin de generar procesos conjuntos, y 3) un conjunto de metas de corto, mediano y largo plazo.
Palabras clave:
Política pública, educación ambiental, cultura ambiental ciudadana.
ABSTRACT
The present article describes the structure of how the Municipal Public Policy of Environmental Education 2017-2036 is formulated, starting from an outline of the concept of public policy and indicating as reference points in the formulation of this local policy, the departmental and national policies of environmental education, as well as the notion of the State from the environmental perspective, the sense of the public in relation to the environment, recognition of this policy as an instrument of strategic planning that guides the construction of environmental culture in the municipality of Santiago de Cali, and the identification of critical knots in the construction of citizen environmental culture. These critical knots make up five strategic lines: 1) Territoriality and interculturality, 2) Knowledge and knowledge management, 3) Risk management culture, 4) Sustainable production and consumption culture and 5) Citizenship and public sense. Each strategic line articulates: 1) the challenges that must be faced, 2) a set of lines of action proposed as mobilizing bets that will make the policy operational and its harmonization with other territorial and sectoral policies, in order to generate joint processes, and 3) a set of short, medium and long-term goals.Keywords:
Public policy, environmental education, citizen environmental culture.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.