Propuesta para el desarrollo de granjas integrales autosostenibles en la comuna Olmedo, provincia Santa Elena, Ecuador.

Autores/as

Resumen

Las granjas integrales autosostenibles (GIA) se basan en la diversificación de productos a base de fuentes naturales, creando una economía circular. El objetivo de esta investigación, es proponer un plan de acción para su fomento en la comuna Olmedo, provincia Santa Elena, Ecuador, que favorezcan las ofertas laborales y la prosperidad económica de las familias productoras. Con un diseño de tipo no experimental, partiendo de las prácticas actuales en la comuna, con un enfoque descriptivo propositivo, empleando los métodos cualitativos y cuantitativos para la recolección e interpretación de la información a base de una encuesta y observación como técnicas claves del estudio. Entre los resultados obtenidos, se identificó que el cultivo más destacado es el arroz como producto principal, seguido de frutales, plátano, maíz y con una acogida menor la yuca, el banano y las leguminosas, también están animales como gallinas ponedoras, pollos de engorde, cerdos y la tenencia de vacas lecheras. No obstante, se pudo constatar que implementan prácticas inadecuadas que se alejan de ser autosostenibles y orgánicas. El plan de acción que se propone surge en esta zona como una estrategia de posicionamiento autosostenible que al ser implementada a cabalidad disminuyendo los costos excesivos en abastecimiento de insumos externos, cuidado de la biodiversidad y crea fuentes de empleo en diversas áreas necesarias mejorando la calidad de vida de la población y a la satisfacción de sus necesidades.

Palabras clave: Recursos naturales, Diversificación, Materia orgánica, Desarrollo sostenible, Producción agrícola, Comunidad.

Descargas

Publicado

2025-09-29

Cómo citar

Sandoval Acosta, D. X., Mero Vargas, G. E., Portela Peñalver, L., & Reigosa Lara, A. (2025). Propuesta para el desarrollo de granjas integrales autosostenibles en la comuna Olmedo, provincia Santa Elena, Ecuador. Revista Científica Agroecosistemas, 13, e785. Recuperado a partir de https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/785

Número

Sección

Artículos