Conservación de las costras biológicas en suelos agrícola de Cienfuegos, promoviendo sostenibilidad y salud de los ecosistemas

Autores/as

Resumen

Las costras biológicas del suelo (CBS) están constituidas por un conglomerado de microrganismos, que viven en asociación simbiótica. Este consorcio microbiano brinda beneficios a la fertilidad de los suelos, y capacidad para retener agua. Este trabajo tuvo como objetivo fundamental, determinar la composición específica de las costras biológicas en suelos, y fundamentar acciones estratégicas para la conservación de las mismas en la cooperativa de producción agropecuaria “Mártires de Barbados” de la provincia de Cienfuegos, Cuba. Para el muestreo de las costras se aplicaron tres transeptos, en los cuales fueron situados tres puntos de colecta, a una distancia de 5-10 metros entre sí. En cada tapete se determinó el porciento de cobertura de costras con el empleo de una cuadrícula, y se tomaron las muestras a una profundidad de 0-2 cm de la superficie con la ayuda de una espátula. Para la identificación de las especies presentes en las costras se empleó un microscopio estereoscopio y óptico. Entre los resultados de los análisis microscópicos, los musgos predominaron en la entrada de la cooperativa, en un área exenta de cultivos. En el área de sembrado de fruta bomba y sembrado mixto (mango y plátano), predominaron las cianobacterias de los Órdenes Nostocales y Oscillatoriales, respectivamente. Se propusieron medidas o acciones para el cuidado y conservación de las costras biológicas en esta importante zona de producción agrícola.

             Palabras Clave: Cianobacterias, Costras Biológicas, Microscopio, Suelo, Transeptos.

Descargas

Publicado

2025-05-06

Cómo citar

Díaz Jauregui, J. A., Rajadel Acosta, O. N., Castro Perdomo, N. A., Valle Pombrol, A., & Moreira González, A. R. (2025). Conservación de las costras biológicas en suelos agrícola de Cienfuegos, promoviendo sostenibilidad y salud de los ecosistemas. Revista Científica Agroecosistemas, 13, e765. Recuperado a partir de https://aes.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/765

Número

Sección

Artículos