Editorial
Resumen
En los momentos actuales constituye una meta para los países a desarrollar sistemas productivos sostenibles que reduzcan la degradación de la tierra y eleven la producción. Basados en actividades agrícolas que protejan los suelos, el agua y la biodiversidad para la obtención de alimentos y materias primas. En este volumen 6, número 1 de la revista se presentan contribuciones relacionadas con muestras de sistemas productivos sostenibles en algunos países; donde se destaca la propuesta de indicadores de sostenibilidad agraria en la granja genética El Abra de la Empresa Pecuaria El Tablón; las principales enfermedades que afectan al cultivo del arroz en Ecuador y alternativas para su control; la miel de Meliponas en ecosistemas periurbanos y agrícolas del Consejo Popular Horquita; los sustratos orgánicos para la producción de plántulas de moringa en zona semi árida de Angola; los principales insectos plaga, invertebrados y vertebrados que atacan el cultivo del arroz en Ecuador; la elaboración de carbón vegetal a partir del raquis de musa SP; la producción de leche en bovinos alimentados con cáscara de banano maduro; entre otros. Se cuenta por primera vez con una contribución en inglés de Rusia. Esperamos que puedan servirle de utilidad estas experiencias.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.