Estrategias para incentivar el pensamiento crítico y optimizar los procesos productivos de Andamar S. A. de la ciudad de Santa Rosa
Resumen
El pensamiento crítico ha tenido una gran aceptación a partir de la última década, sin embargo ha sido objeto de estudio desde hace muchos años de atrás. El presente artículo de carácter cualitativo analiza varias fuentes científicas para analizar temas como: pensamiento crítico, liderazgo, inteligencia emocional y mejoramiento continuo. En la empresa ANDAMAR S.A. se cuenta con una gran variedad de conocimientos integrados en el personal de la empresa, sin embargo el pensamiento crítico no se ha desarrollado en su mayor expresión debido a la falta de liderazgo. Se cuenta con un alto nivel de conocimiento cognitivo, sin embargo no existe empatía y conocimiento emocional para lograr acuerdos y consensos por lo que se procede a implementar estrategias que incentiven el desarrollo de pensamiento crítico para que se optimicen los procesos productivos en la empresa ANDAMAR S.A de la ciudad de Santa Rosa.
Palabras clave:
Pensamiento crítico, liderazgo, inteligencia emocional, mejoramiento continuo.
ABSTRACT
Critical thinking has been widely accepted since the last decade, but it has been the object of study for many years. This qualitative article analyzes several scientific sources to analyze issues such as: critical thinking, leadership, emotional intelligence and continuous improvement. In the company ANDAMAR S.A. There is a wide variety of knowledge integrated in the company's staff, however critical thinking has not developed in its widest expression due to lack of leadership. There is a high level of cognitive knowledge, however, there is no empathy and emotional knowledge to reach agreements and consensus, so we proceed to implement strategies that encourage the development of critical thinking to optimize the productive processes in the company ANDAMAR SA Of the city of Santa Rosa.
Keywords:
Critical thinking, leadership, emotional intelligence, continuous improvement.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.