La macrofauna del suelo y su fertilidad bajo monocultivo de caña de azúcar en comparación con ecosistemas naturales
Resumen
Los ecosistemas naturales tienen un efecto protector sobre el suelo, de ahí que la comparación de la fertilidad de los mismos con la asociada al cultivo de la caña de azúcar contribuiría a una mejor valoración de las consecuencias de este cultivo sobre la calidad del suelo, para ello se evaluó como indicador biológico a la macrofauna en un suelo Pardo vértico bajo monocultivo durante 35 años, en relación con ecosistemas naturales, bajo regímenes de cultivos diferentes: bosque y pasto; se muestrearon los ecosistemas a diferentes profundidades y los resultados fueron analizados estadísticamente utilizando el paquete SPSS, versión 18.0, los datos de la macrofauna se sometieron a análisis de varianza de clasificación simple, con posterior comparación de medias (prueba HSD de Tukey). Para el estudio de la biodiversidad se incluyó un área de cultivos anuales además de las anteriormente mencionadas. La diversidad de la macrofauna presente en los ecosistemas resultó mayor en el bosque, similar en pasto y caña de azúcar e inferior en los cultivos en hileras. Los resultados evidencian que los indicadores biológicos evaluados, relacionados con la macrofauna, muestran al monocultivo de la caña de azúcar con una influencia moderada en la disminución de la fertilidad biológica del suelo.
Palabras clave: Biodiversidad, Cultivos, Indicador Biológico.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Agroecosistemas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.