Análisis del comportamiento de los derechos del trabajador y operario rural
Resumen
Existen indicios que en comunidades rurales los derechos del trabajador agrícola son violentado. El objetivo es analizar los factores que influyen en el acceso y cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores y operarios rurales en Ecuador. Se utilizó un análisis multivariado que incluyó: Regresión múltiple, Análisis de Componentes Principales y Análisis de Correspondencias Múltiples. La educación y tipo de contrato son los factores más influyentes en el acceso a derechos laborales. Los trabajadores con mayor nivel educativo y contratos formales tienen más probabilidades de acceder a la seguridad social y salario mínimo. Existen diferencias de género, con las mujeres rurales enfrentando mayores dificultades para acceder a sus derechos laborales en comparación con los hombres. Las zonas remotas presentan un cumplimiento más bajo de derechos laborales, debido a la falta de supervisión y control en estas áreas. Los trabajadores informales están en desventaja significativa, con menos acceso a beneficios laborales, lo que refleja la precariedad de este tipo de empleo en el sector rural. El estudio concluye que existen desigualdades significativas en el acceso a los derechos laborales en el sector rural, influenciadas por factores como la educación, el tipo de contrato y la ubicación geográfica. Se recomienda implementar políticas de formalización del empleo, reformas legislativas que promuevan la equidad de género, y una mayor presencia institucional en las zonas remotas para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en el ámbito rural.
Palabras clave: Comunidades agrícolas, Fuerza de trabajo, Derechos humanos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Agroecosistemas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista Científica Agroecosistemas bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.